Diarios de campo
-
El futuro de la alimentación podría estar en la IA
Raquel Zúñiga Rojas, investigadora del ITESO, utiliza inteligencia artificial para crear alimentos saludables y sostenibles con ingredientes nativos de México.
Más contenido
-
A 30 años, los lesionados aún portan la herida del 22 de abril
Los lesionados del 22 de abril aún cargan heridas abiertas en un país que tiende al olvido. Tres décadas después, el Estado mexicano sigue sin reparar el daño a las víctimas.
-
Diálogos por la paz en ITESO
El panel «Voces para la resolución de conflictos y paz», organizado por la maestría en Derechos Humanos y Paz, será este martes 26 de abril en modalidad híbrida en un diálogo sobre las alternativas para la resolución de conflictos y paz.
-
Mujeres y violencia en comunidades indígenas
Dianna Montoya, estudiante de la maestría en Derechos Humanos y Paz, trabaja con mujeres de la comunidad de San Andrés Cohamiata con el objetivo de prevenir la violencia desde los derechos humanos y la cosmovisión de los pueblos originarios.
-
¿Qué tan grave es la crisis de agua en Jalisco?
Académicos del ITESO compartieron resultados de su investigación sobre el estado del agua en los Altos Norte de Jalisco, una de las regiones productivas más importantes de México y una de la más vulnerables al cambio climático.
-
Territorios post pandemia: más allá de lo rural y urbano
Mónica Solórzano, es una de las académicas del ITESO que forma parte del proyecto de investigación «Territorios Post Pandemia», conformado por un grupo de investigadores de México, Colombia, España e Italia.