Conoce nuestro boletín
Instagram
X
YouTube
Facebook
Mail
Saberes para todos
Entre profes
Excelencia académica
Diarios de campo
Somos saberes
Infografías
Buscar
Mapa de sitio
22-01
2025
¿Qué impacto tiene la inteligencia artificial generativa en el planeta?
22-01
2025
Una microbiota saludable
22-01
2025
Acompañar la discapacidad por medio del juego
22-01
2025
2025, un año para renovar la esperanza
08-10
2024
Investigación del ITESO optimiza el cultivo de células regenerativas
28-09
2024
¿Qué es la cultura científica?
19-09
2024
Convocatoria editorial Entre Saberes ITESO
12-09
2024
Hablar de ciencia tiene su chiste
10-09
2024
Ciencia para todas y todos
22-08
2024
Estrategias de autocuidado para profesores
19-06
2024
Investigación en el ITESO
28-02
2024
¿Cómo funcionan las ondas electromagnéticas?
21-02
2024
Cómo plantear una pregunta de investigación
20-09
2023
Aprender jugando
20-09
2023
El suicidio está en casa
22-01
2025
2025, un año para renovar la esperanza / Reflectir No. 63 enero 2025
11-12
2024
Estudio sobre oro y luz podría detectar enfermedades en personas
09-12
2024
De Génesis a Apocalipsis: el ciclo artístico de dos egresadas de Arte y Creación
04-12
2024
Consejos para disfrutar las fiestas decembrinas sin perder la calma / Reflectir No. 62 diciembre 2024
04-12
2024
¿Te agobia la Navidad? Consejos para no perder la calma
25-11
2024
Pobreza menstrual: una barrera para los derechos humanos y la igualdad de género
20-11
2024
ITESO en la FIL
20-11
2024
Neurodiversidad en el aula: consejos para profesores
20-11
2024
Profesores del ITESO triunfan en Chile con juego de mesa educativo
20-11
2024
Publica en la revista Encartes
20-11
2024
Estudiante del ITESO desarrolla protocolo para la detección de la esquizofrenia
20-11
2024
Estudiante del ITESO desarrolla protocolo para detección de esquizofrenia / Reflectir No. 61 noviembre 2024
20-11
2024
Maya Viesca: Una trayectoria de diálogo con la ciencia
19-11
2024
El cuidado de la microbiota puede cambiar tu bienestar físico
14-11
2024
Desafiar los estigmas: una reflexión sobre el término “gorda”
11-11
2024
Ganan fondos de la National Science Foundation para reconstruir la historia de huracanes en la costa occidental de México
30-10
2024
Entre broma y broma un proyecto se asoma
29-10
2024
Suscríbete a Reflectir (prueba)
24-10
2024
¿A quién beneficia la extinción de los organismos constitucionales autónomos?
22-10
2024
¿Cómo afecta el ciclo menstrual en el rendimiento físico?
17-10
2024
Un periodismo que abra ventanas hacia lo posible
16-10
2024
PAP gana concurso internacional con proyecto sobre el barrio de Analco / Reflectir No. 60 octubre 2024
16-10
2024
Usos medicinales del cannabis
16-10
2024
Hazaña Creativa: publicistas por un día
16-10
2024
Periodismo de lo posible: contar las historias de esperanza
16-10
2024
PAP gana concurso internacional con proyecto sobre el barrio de Analco
10-10
2024
Lecciones que nos dio la serie «Nadie nos va a extrañar» sobre la postvención
18-09
2024
¿Cómo enseñar mejor las matemáticas? / Reflectir No. 59 septiembre 2024
18-09
2024
“Le tengo cariño al ITESO por su compromiso social”: Nacho Román
18-09
2024
Consejos para divulgadores: Entrevista con Juan Nepote
18-09
2024
¿Buscas información? Acude a las guías temáticas de la biblioteca ITESO
18-09
2024
¿Cómo enseñar mejor las matemáticas?
10-09
2024
FAI 2024 selecciona proyectos ganadores en democracia, salud y comercio electrónico
05-09
2024
Estos son los ganadores de la primera convocatoria de investigación del Sistema Universitario Jesuita
03-09
2024
Lineamientos de colaboración Reflectir
03-09
2024
La tesis sobre el estigma del peso corporal triunfa en el 3MT
29-08
2024
Dos nuevas especies para la ciencia
27-08
2024
Consejos para tener una conversación incómoda en el trabajo
22-08
2024
Estudiantes revolucionan el aprendizaje en ingeniería
22-08
2024
Estrategias de autocuidado para profesores / Reflectir No. 58 agosto 2024
22-08
2024
Lo que la IA tiene que decir sobre la educación
21-08
2024
“La gente tiene derecho a saber lo increíble que es el mundo”
20-07
2024
Design Niwetsika: Maíz sagrado para honrar la tradición wixaritari
20-07
2024
Un profesor yogui | José Márquez (Pastrana) en Somos ITESO
20-07
2024
Una historia de sandías, ríos y vacas | San Juan Sustentable
20-07
2024
Cátedra Jorge Manzano, SJ | Resumen en 1 minuto
20-07
2024
En conexión con la montaña | Gaby de la Torre en Somos ITESO
11-07
2024
Diversidad e inclusión en las organizaciones: Entrevista a Diego Tomasino
11-07
2024
Hablemos de esquizofrenia
11-07
2024
Sequía y cambio climático en la región más productiva de alimentos
01-07
2024
¡Queremos leerte! Encuesta para lectores / Reflectir No. 57 julio 2024
21-06
2024
Ingenieras del futuro: Desafían obstáculos hacia el doctorado en ciencia y tecnología
19-06
2024
Reflectir es parte de Entre Saberes
19-06
2024
Ponerle rostro a la adicción: ¿Qué emociones se viven alrededor de una adicción?
19-06
2024
ITESO lanza su proyecto de comunicación de la ciencia / Reflectir No. 56 junio 2024
19-06
2024
Prácticas educativas para promover la inclusión
19-06
2024
ITESO lanza su proyecto de comunicación de la ciencia
17-06
2024
¿A dónde se va la comida que tiras?
22-05
2024
Presentan avances de la Escuela de Ingenierías ITESO
15-05
2024
¿ChatGPT en el aula? La IA generativa como aliada de tu práctica docente
15-05
2024
Liderazgo y democracia en la labor docente
15-05
2024
Tres generaciones de profesores
15-05
2024
Liderazgo y democracia en la labor docente / Reflectir No. 55 mayo 2024
13-05
2024
El poder del diseño para la transformación social
09-05
2024
La doble o triple jornada de las mujeres en México
30-04
2024
Trazar el futuro: vinculación de los PAP con las infancias
24-04
2024
Propuestas desde el aula abordan la resiliencia hídrica
17-04
2024
Seminario ECOSOL: experiencias de una economía alternativa
17-04
2024
Centro Polanco: 50 años de formación e incidencia social
17-04
2024
Centro Polanco: 50 años de formación e incidencia social / Reflectir No. 54 abril 2024
20-03
2024
El Día Cero del agua: una crisis para mejorar como sociedad
13-03
2024
¿México tendrá una presidenta y un gobierno feminista en 2024?
13-03
2024
Sobrecarga laboral: conciliación, trabajo, cuidados y familia en México
13-03
2024
¿México tendrá una presidenta y un gobierno feminista en 2024? / Reflectir No. 53 marzo 2024
13-03
2024
La participación de las mujeres en la democracia mexicana
08-03
2024
Tres académicas del ITESO ingresan al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores
21-02
2024
¿Cómo plantear una pregunta de investigación (sin morir en el intento)?
21-02
2024
La posibilidad transformadora de la vinculación en la universidad
21-02
2024
La posibilidad transformadora de la vinculación en la universidad / Reflectir No. 52 febrero 2024
25-01
2024
“Si nosotras podemos, ellas también pueden”: el proyecto de investigación que busca generar una red de apoyo a las sobrevivientes de violencia crónica
19-01
2024
Matemáticas en los nuevos modelos de educación
17-01
2024
2024, un año para conmemorar, renovar y construir en comunidad
17-01
2024
Guardianas de saberes y sabores
17-01
2024
Prácticas educativas que promueven la inclusión
17-01
2024
2024, un año para conmemorar, renovar y construir en comunidad / Reflectir No. 51 enero 2024
15-11
2023
¿Qué onda con la desinformación?
18-10
2023
Jesuitas en la astronomía
Siguiente