Saberes para todos


Más contenido

  • ¿Cuál es el compromiso de la universidad para la construcción de paz?

    ¿Cuál es el compromiso de la universidad para la construcción de paz?

    Desde la investigación, la docencia, la vinculación y la gestión, las Instituciones de Educación Superior tienen una responsabilidad social de abonar a la construcción de diversas formas de paces que promueven acciones positivas, imperfectas, culturales e híbridas.

  • Solidaridad en tiempos de una pandemia: ¿qué hace la gente y por qué?

    Solidaridad en tiempos de una pandemia: ¿qué hace la gente y por qué?

    Académicos del ITESO forman parte de un proyecto de investigación internacional que busca entender cómo los actos de solidaridad se desarrollaron a lo largo de la pandemia por COVID-19 en América Latina y Europa.

  • ¿Hacia dónde debemos mirar antes de 2024?

    ¿Hacia dónde debemos mirar antes de 2024?

    A poco más de un año de las elecciones federales, tres especialistas del ITESO dialogaron sobre temas como la desigualdad económica, el desempleo, la emergencia ambiental y la inseguridad nacional como problemáticas urgentes para la agenda pública.

  • Soluciones para la restauración de bosques y selvas

    Soluciones para la restauración de bosques y selvas

    Animales que llevan semillas de un lugar a otro y rotación de terrenos han sido parte de las soluciones para frenar la degradación en bosques y selvas en México. Conoce a Marinés De La Peña, investigadora del ITESO, y los proyectos que lidera.

  • ¿Cómo se produce y distribuye el conocimiento desde la universidad?

    ¿Cómo se produce y distribuye el conocimiento desde la universidad?

    El próximo jueves 17 de noviembre de llevarán a cabo los Diálogos de la Investigación, donde se reunirán académicos de la universidad para reflexionar en torno a la producción y accesibilidad del conocimiento en Latinoamérica.