Conoce nuestro boletín
Instagram
X
YouTube
Facebook
Mail
Saberes para todos
Entre profes
Excelencia académica
Diarios de campo
Somos saberes
Infografías
ITESO investiga
Buscar
Mapa de sitio
06-10
2025
Conectando Sueños: un espacio para resistir jugando
28-09
2025
Las tres ositas y el Puerco Voraz
26-09
2025
¿Es posible optimizar el tráfico con algoritmos y simulaciones inteligentes?
23-09
2025
Hambruna en Gaza: se agrava la crisis humanitaria en Medio Oriente
22-09
2025
Investigación sobre parques urbanos destaca en el 3MT ITESO
17-09
2025
¿Se puede producir tequila sin contaminar? La ciencia dice que sí
15-09
2025
Emociones como vínculo y conocimiento: IX Coloquio RENISCE
20-08
2025
Los 10 contenidos más vistos de Entre Saberes
16-06
2025
Comprendiendo los factores del suicidio: Un llamado a la reflexión
26-05
2025
Cambio climático e inundaciones: cómo fortalecer la resiliencia desde lo local
10-10
2024
Lecciones que nos dio la serie «Nadie nos va a extrañar» sobre la postvención
12-09
2024
Hablar de ciencia tiene su chiste
10-09
2024
Ciencia para todas y todos
22-08
2024
Estrategias de autocuidado para profesores
21-02
2024
Cómo plantear una pregunta de investigación
18-10
2023
¿Cómo se investigan las emociones?
20-09
2023
Aprender jugando
20-09
2023
El suicidio está en casa
07-10
2025
El ITESO participa en el segundo encuentro de la Red de Investigadores Patrimonialistas de Hispanoamérica y el Mediterráneo
30-09
2025
Retos de la enseñanza del Derecho Constitucional
17-09
2025
Tequila y ciencia: cómo producir sin contaminar / Reflectir No. 71 septiembre 2025
17-09
2025
La IA como espejo para vernos críticamente
17-09
2025
Ingeniería con sentido humano
17-09
2025
¿Cómo buscamos trabajo y cómo contratamos?
17-09
2025
La innovación que puede cambiar la industria tequilera
17-09
2025
«El mezcal me conecta con mis recuerdos y con el México profundo»: Paulo Orozco
04-09
2025
Transiciones Territoriales: una colección académica para repensar el territorio
02-09
2025
Cuando la señal no llega: aprendiendo de un sistema de salud digital en las islas de Kalangala
28-08
2025
¿Es Bitcoin tan libre como parece? Ingenieros lo investigan y reciben reconocimiento internacional
20-08
2025
¿Qué distingue a un profe del ITESO? / Reflectir No. 70 agosto 2025
20-08
2025
¿Qué distingue a un profe del ITESO?
20-08
2025
Huerto agroecológico: un laboratorio vivo de aprendizaje con la naturaleza
18-08
2025
¿Cómo promover iniciativas de impacto social y ambiental en nuestras escuelas de negocios?
18-08
2025
Al conversar, ¿escuchas de verdad o solo oyes? Descubre la diferencia
14-08
2025
Las consecuencias sanitarias de las decisiones políticas
14-08
2025
Se registra cifra histórica de empleo formal en julio impulsada por la afiliación de trabajadores de plataformas digitales
13-08
2025
“La bici me recordó que soy humana… y que soy proceso”: Yuriko Yubi
12-08
2025
Los semiconductores, la base de la tecnología que nos rodea
08-08
2025
¿Qué tan fuera de lo común son estas lluvias y qué podemos hacer ante ellas?
06-08
2025
Pausas para aprender mejor
06-08
2025
¿Por qué cuidar los primeros mil días de vida puede cambiarlo todo?
11-07
2025
De los algoritmos a la historia: cómo un modelo de IA busca preservar la lengua Tseltal
30-06
2025
El secreto detrás del Machine Learning
25-06
2025
¿De qué tiene hambre tu mente hoy?
25-06
2025
El cartel social como puente intercultural
24-06
2025
Convocatoria de difusión para investigadores
23-06
2025
“El género no es solo un tema de mujeres”, entrevista a Tchella Maso
18-06
2025
TDAH en la universidad: claves para comprender y acompañar a los estudiantes / Reflectir No. 68 junio 2025
18-06
2025
La universidad ante el desafío de la inteligencia artificial: un llamado al magis por el bien común
18-06
2025
Egresado del ITESO diseña biofiltro como alternativa a residuos del tequila
18-06
2025
¿Cómo acompañar a estudiantes con discapacidad auditiva?
18-06
2025
TDAH en la universidad: claves para comprender y acompañar a los estudiantes desde el aula
18-06
2025
Diseño en comunidad: la estufa colimota, un proyecto conjunto del ITESO y las Mujeres del Fuego
11-06
2025
Viviendas que se adaptan: una propuesta para ciudades más humanas y sustentables
09-06
2025
¿De qué nos reímos cuando hablamos de política?
04-06
2025
Violencia digital: una amenaza real para las mujeres
04-06
2025
Guía básica para tu seguridad digital
02-06
2025
La ciencia de rastrear el pasado para entender los huracanes del futuro
30-05
2025
PRUEBA URL HAMBRE DE
29-05
2025
(Re)conozco: publicidad que invita al cambio social
28-05
2025
¿Qué tiene que ver lo que comes con cómo te sientes?
21-05
2025
Estudiantes de Finanzas representan a ITESO en competencia internacional de derivados en Chicago
19-05
2025
Innovaciones para el beneficio de la sociedad
15-05
2025
Arte en piedra
14-05
2025
La docencia a la luz de las OFI / Reflectir No. 67 mayo 2025
14-05
2025
La docencia a la luz de las Orientaciones Fundamentales del ITESO
14-05
2025
Convocatoria abierta al 3MT: comparte tu investigación en tres minutos
13-05
2025
Tradición tallada en piedra
12-05
2025
Las matemáticas son lo suyo
30-04
2025
Infancias que cuidan otras infancias
23-04
2025
Leer por gusto: un acto libre que transforma / Reflectir No. 66 abril 2025
23-04
2025
¿Problemas al escribir? Descubre cómo las tutorías de escritura universitaria pueden ayudarte
23-04
2025
DiscoSopa: cocinar para aprender y transformar
23-04
2025
Leer por gusto: un acto libre que transforma
07-04
2025
Pablo Montaño: “No podemos darnos el lujo de ignorar la crisis climática”
03-04
2025
Ecoansiedad, una oportunidad para actuar ante la crisis climática
01-04
2025
Doctrina del shock: cuando el miedo dicta las reglas
24-03
2025
Convocatorias abiertas de financiamiento para investigación
20-03
2025
«Que la vergüenza cambie de lado” / Reflectir No. 65 marzo 2025
19-03
2025
¿Cómo poner en práctica la inclusión de género en el aula?
19-03
2025
Camila Torres: la mente creativa detrás de la Feria de Ciencias del ITESO
19-03
2025
Escuelita de investigadoras: formación desde el cuidado y el afecto
19-03
2025
Mujeres y adicciones: la búsqueda de alivio emocional a través del consumo
13-03
2025
¿Qué implicaciones tiene nombrar a los cárteles criminales como grupos terroristas?
11-03
2025
Del ‘scrolleo’ al ‘brain rot’: cómo las redes sociales afectan tu mente
06-03
2025
«Que la vergüenza cambie de lado»
26-02
2025
Greenwashing en las industrias culturales: entrevista a Toby Miller
19-02
2025
¿Qué esperamos del amor? / Reflectir No. 64 febrero 2025
19-02
2025
Cortisol: ¿Amigo o enemigo?
19-02
2025
Monitorean los pequeños ríos en Jalisco
19-02
2025
¿Cómo integrar la tecnología sin perder la esencia del aprendizaje?
14-02
2025
¿Qué pasa en el cerebro cuando nos enamoramos?
13-02
2025
¿Qué esperamos del amor? Las expectativas en las relaciones de pareja
11-02
2025
Científicas en resistencia: voces en la lucha por la igualdad
07-02
2025
El camino hacia ciudades más sustentables
05-02
2025
¿Qué está en juego en la guerra de aranceles entre México y Estados Unidos?
28-01
2025
El futuro de la alimentación podría estar en la IA
22-01
2025
2025, un año para renovar la esperanza / Reflectir No. 63 enero 2025
22-01
2025
¿Qué impacto tiene la inteligencia artificial generativa en el planeta?
22-01
2025
Una microbiota saludable
22-01
2025
Acompañar la discapacidad por medio del juego
22-01
2025
2025, un año para renovar la esperanza
11-12
2024
Estudio sobre oro y luz podría detectar enfermedades en personas
09-12
2024
De Génesis a Apocalipsis: el ciclo artístico de dos egresadas de Arte y Creación
04-12
2024
Consejos para disfrutar las fiestas decembrinas sin perder la calma / Reflectir No. 62 diciembre 2024
04-12
2024
¿Te agobia la Navidad? Consejos para no perder la calma
25-11
2024
Pobreza menstrual: una barrera para los derechos humanos y la igualdad de género
20-11
2024
Neurodiversidad en el aula: consejos para profesores
Siguiente