-

La Calle Azul: espacios urbanos amigables para personas mayores
El ITESO impulsa Calle Azul, un proyecto que transformará espacios seguros y accesibles donde las personas mayores podrán moverse y convivir con autonomía.
-

Un ángulo podría ser nuestra mejor apuesta para la detección temprana del cáncer de mama
Un proyecto de nanotecnología investiga cómo detectar e incluso predecir el cáncer de mama por medio de la saliva y la reacción de la luz.
-

Los chips que mueven al mundo
Los semiconductores son el corazón de la tecnología moderna. Impulsan la economía, la innovación y el desarrollo de talento que sostienen la vida digital como la conocemos.
-

¿Por qué ChatGPT no debería reemplazar a tu psicólogo?
Cada vez más personas ven en la inteligencia artificial a un confidente que escucha, responde y está disponible a cualquier hora. Suena tentador —es fácil, rápido y gratis—, pero ¿realmente es buena idea contarle a la IA todo lo que sentimos?
-
Repensar el acompañamiento desde CAXA
CAXA se preguntó cómo acompañar a 10 mil estudiantes de licenciatura con un equipo de siete personas. La respuesta transformó su modelo de acompañamiento.
-
La IA como espejo para vernos críticamente
Más que herramienta, la IA redefine la enseñanza: una comunidad académica explora sus dilemas éticos, pedagógicos y sociales desde la práctica.
-

¿Para qué ser parte de una red?
Desde 2019 el ITESO forma parte IAJES, una red internacional que reúne a 67 universidades jesuitas del mundo que ofrecen programas de ingenierías y ciencias.
-
Historias del PASE: cuando nada sale según lo planeado
Dos estudiantes relatan los desafíos en su Proyecto de Acción Socioeducativa. ¿Cómo adaptaron sus planes y lograron generar un convivencia con adolescentes? Descúbrelo en sus propias voces.
-
Seis años de Reflectir: luz y reflejo del compromiso universitario
En su sexto aniversario, este boletín se consolida como un espacio para compartir experiencias, visibilizar proyectos y fortalecer la identidad solidaria y creativa del ITESO.
-
¿Cómo buscamos trabajo y cómo contratamos?
Una reflexión que revela las desigualdades y la necesidad de sensibilizar los procesos de contratación.
Arte Cambio climático Ciencia Ciudad Comunicación Comunidad Comunidades Derechos Humanos Diseño Divulgación Docentes Economía Educación Empresas Entre Saberes Estudiantes Familia Género Historias que inspiran Inclusión Ingenierías Innovación Inteligencia Artificial Internacionalización Investigación ITESO Medio ambiente Mujeres en la ciencia Nutrición Participación ciudadana Periodismo Política Políticas públicas Posgrados Premios Profesores Prácticas educativas Publicaciones Reflectir Salud Salud mental Sociedad STEM Sustentabilidad Tecnología


























